Pulido Esteva, Diego
Correo electrónico: dpulido@colmex.mx
Teléfono: +(52) 55 5449 3000
Extensión: 4137
Secretaria: Damián Casas, Silvia
ext. 3134
Correo electrónico: coord.acad.ceh@colmex.mx
Semblanza
Ciudad de México (1981). Es profesor-investigador en el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México, donde imparte cursos e investiga, en perspectiva histórica, las prácticas policiales, las sociabilidades urbanas y las instituciones de control social, así como los delitos económicos de fraude, estafa y falsificación en México de 1890 a 1940.
Se formó y obtuvo sus grados como historiador en la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Mora y El Colegio de México.
Fue profesor-investigador en la Dirección de Estudios Históricos del INAH y ha impartido cursos en la Universidad Autónoma Metropolitana, la Escuela Nacional de Antropología e Historia y otras universidades.
Sus investigaciones han merecido distinciones como el premio al mejor artículo en Historia Social que otorga el Comité Mexicano de Ciencias Históricas, el Premio Lajous, así como la mención honorífica del Premio Salvador Azuela (INHERM).
Se formó y obtuvo sus grados como historiador en la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Mora y El Colegio de México.
Fue profesor-investigador en la Dirección de Estudios Históricos del INAH y ha impartido cursos en la Universidad Autónoma Metropolitana, la Escuela Nacional de Antropología e Historia y otras universidades.
Sus investigaciones han merecido distinciones como el premio al mejor artículo en Historia Social que otorga el Comité Mexicano de Ciencias Históricas, el Premio Lajous, así como la mención honorífica del Premio Salvador Azuela (INHERM).
Además de numerosos artículos, es autor de los libros:
- La ley de la calle. Policía y sociedad en la ciudad de México, México, El Colegio de México, 2023.
- La mordida policial: historia de una práctica, México, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 2023.
- Las Islas Marías: historia de una colonia penal, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2017.
- ¡A su salud! Sociabilidades, libaciones y prácticas populares en la ciudad de México a principios del siglo XX, México, El Colegio de México, 2014.
- “'Los Argentinos': A Gang of Swindlers and the Criminal Integration of the Americas, 1935-1943”, Crime, Histoire & Sociétés / Crime, History & Societies [Online], vol. 27, n°2 | 2024, Online since 27 March 2026.
- “‘El caso de Malagamba: impostura, fugas y atentados contra la propiedad en México, 1882-1912”, Secuencia. Revista de Historia y Ciencias Sociales, 115, 2023, pp. 1-31. http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/2067. ISSN-e 2395-8464 / ISSN 0186-0348
- “‘Los Peleles’: fraudes contra las compañías de seguros de vida en México, 1902-1908”, Historia Mexicana, 279, 2021, pp. 1397-1436. https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/4187/4369 ISSN-e 2183-7791.
- “Crime does not pay? Una banda de estafadores con epicentro en México, 1918-1930”, Historia Social, 97, 2020, pp. 43-60. ISSN: 0214-2570.