Kuntz Ficker, Sandra

Correo electrónico: skuntz@colmex.mx
Teléfono: +(52) 55 5449 3000
Extensión: 4143

Secretaria: Rodríguez López, María Guadalupe ext. 3014
Correo electrónico: mgrodriguez@colmex.mx

Semblanza

Sandra Kuntz Ficker nació en Torreón, Coah. Es licenciada en Sociología por la UNAM (1985), Doctora en Historia por El Colegio de México (1993) y Especialista en Teoría Económica por el posgrado de Economía de la UNAM (2011). Fue profesora-investigadora de la UAM-X entre 1991 y 2003. Desde 2003 es profesora-investigadora de El Colegio de México, donde imparte cursos en el Centro de Estudios Históricos y el Centro de Estudios Económicos. Se especializa en la historia económica de México y América Latina, en el periodo que va de 1800 a 1950.

Entre 2013 y enero de 2021 fue co-directora de la Revista de Historia Económica – Journal of Iberian and Latin American Economic History y actualmente es miembro del comité editorial de Investigaciones en Historia Económica, El Trimestre Económico y de América Latina en la Historia Económica, entre otras revistas de la especialidad. Fue Presidenta de la Asociación Mexicana de Historia Económica (AMHE) (2013-febrero de 2017). Es miembro del SNI, nivel III, y de la Academia Mexicana de Ciencias. Asimismo, fue miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Historia Económica (IEHA, por sus siglas en inglés) para el periodo 2015-2021. Ha sido profesora o investigadora invitada en las universidades de Chicago, de California en San Diego, de Texas en Austin y de Stanford, así como en la Hoover Institution de esa misma universidad. En 2018 realizó una estancia de investigación en el Netherlands Institute for Advanced Study (NIAS) y durante el 2020 hizo una estancia sabática en el Instituto Latinoamericano de la Universidad Libre de Berlín.

Ha escrito o coordinado una veintena de libros y publicado más de 70 artículos y capítulos de libro. Es autora, entre otros libros, de Las exportaciones mexicanas durante la primera globalización, 1870-1929 (El Colegio de México, 2010), y de El comercio exterior de México en la era del capitalismo liberal (1870-1929) (2007). Entre los libros que ha coordinado se encuentra la Historia económica general de México. De la colonia a nuestros días (El Colegio de México, 2010) y, más recientemente, The First Export Era Revisited. Reassessing its Contribution to Latin American Economies (Palgrave MacMillan, 2017), obra ganadora del premio bianual Jaume Vicens Vives al mejor libro de historia económica de España o América Latina que otorga la Asociación Española de Historia Económica (AEHE), cuya edición en español fue publicada por El Colegio de México en 2019. En 2024 obtuvo el Premio Genaro Estrada de la Secretaría de Relaciones Exteriores a la mejor investigación por el trabajo “El comercio exterior de México, 1821-1870: una ventana a la economía mexicana”, el cual será publicado en coedición con El Colegio de México”.