Doctorado en

Historia

Estructura del programa

El Doctorado en Historia comprende una fase escolarizada y otra dedicada a la elaboración de la tesis doctoral.

La primera fase tiene una duración de dos años, durante los cuales los estudiantes deben acreditar 14 cursos optativos y un seminario de investigación en el que preparan sus proyectos de tesis doctorales.

En la segunda fase los alumnos desarrollan sus tesis que deben ser resultado de una investigación original capaz de contribuir de manera significativa al conocimiento histórico. Las tesis deben fundarse en un trabajo exhaustivo con fuentes primarias y secundarias, y demostrar capacidad crítica y habilidad para utilizar métodos y técnicas de investigación.  Los estudiantes deben presentar avances de sus investigaciones en tres seminarios, en los que sus textos son discutidos y en su caso aprobados por investigadores especializados, adscritos tanto al Colegio de México como a universidades y centros de investigación nacionales y extranjeros.

El programa de doctorado exige a sus estudiantes dedicación exclusiva y es incompatible con cualquier actividad externa al CEH. Todos los estudiantes aceptados disfrutarán de seguro médico y deberán tener una beca que permita su dedicación de tiempo completo. Nuestro doctorado recibe el apoyo del Programa de Becas de Posgrado que otorga el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.