Doctorado en

Historia

Presentación

Desde su fundación, en el CEH se impartieron cursos y seminarios de posgrado, orientados a la investigación. Durante las primeras décadas, a los estudiantes se otorgó el título de maestría, hasta que en 1967 se fundó el programa de Doctorado en Historia. Su objetivo es formar historiadores capaces de ampliar el conocimiento del pasado a partir de investigaciones originales, y al mismo tiempo ejercer la docencia en los niveles de grado y posgrado. Para ello, el programa de doctorado ofrece una formación integral que abarca distintas temáticas, espacios y corrientes historiográficas, con énfasis en la historia de México y de América Latina en el marco de procesos globales.

La planta docente del CEH alienta el estudio de la historia en sus múltiples dimensiones (política, social, cultural, económica), desde una perspectiva amplia que estimula el diálogo interdisciplinario.

Por la fortaleza de su tradición académica, la diversidad y calidad de su profesorado y la potencia de su red de egresados, el Programa de Doctorado en Historia es único en Latinoamérica. A lo largo de 80 años, el CEH ha acogido a estudiantes mexicanos y extranjeros que son hoy destacados historiadores insertos en instituciones académicas en México, América Latina, Estados Unidos de América y Europa.  En reconocimiento a la calidad de su propuesta académica, al prestigio de su planta docente, a la extensión de sus vínculos nacionales e internacionales y a su robusta red de egresados, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología ha acreditado a nuestro doctorado como Programa de Competencia Internacional.